La distribución normal estandarizada
Cuando vuelcas un cubo de arena seca al suelo de manera vertical, los granitos de arena se irán colocando formando un montón con una forma de curva característica. No se…
¿Contradicción interna o externa?
En otro artículo hablé de la diferencia entre una paradoja y una contradicción. Ahora bien, también es interesante aprender a determinar si una contradicción es interna o externa. No es…
¿Contradicción o paradoja?
Paradojas y contradicciones son dos conceptos cercanos, que pueden resultar confusos ya que solemos utilizarlos como sinónimos y de manera indiferenciada. Sin embargo, presentan diferencias fundamentales de naturaleza, uso y…
Las visiones de Thomas Sowell.
Para empezar ¿Quién es Thomas Sowell? Thomas Sowell es un economista, historiador, escritor y académico estadounidense. Nació en 1930 en Carolina del Norte y se crió en Harlem, Nueva York….
Posibilidad y probabilidad
Tabla de contenidos: Introducción Puesta en perspectiva: expectativas e indefensión aprendida Definiciones: – posibilidad – probabilidad – relación entre ambas Errores de evaluación – errores en la evaluación de la…
Complicación y complejidad
Por regla general, hasta que no entremos en el detalle de sus diferencias, utilizamos indistintamente ciertas palabras como sinónimas porque evocan nociones parecidas. Sin embargo, pueden significar cosas lo suficientemente…
Por qué la dialéctica nos ayuda en psicología.
La dialéctica es una noción filosófica desarrollada en particular por el filósofo alemán Hegel. Personalmente, la considero una herramienta para comprender la realidad y sus cambios. Algo muy útil desde…
La navaja de Ockham
¡Historia de un duelo! Me paso el día explicando que las cosas son más complejas de lo que suelen parecernos, que recurrir a los prejuicios, a las apariencias o simplemente…
«Conócete a ti mismo…»
«Conócete a ti mismo», esta frase que se le atribuye a Sócrates es, en realidad, una inscripción que se encontraba en el frontón del templo de Delfos donde los oráculos…